Aljibe

Núcleo montañoso de escasa altitud en torno al Campo de Gibraltar, el más occidental de las sierras Béticas, dominado por materiales ácidos (areniscas de la unidad del Aljibe). Clima mediterráneo de carácter subtropical, con temperaturas suaves, sin heladas salvo en las cotas superiores, lluvioso en los meses invernales y con frecuentes nieblas gracias a la influencia continuada de vientos húmedos oceánicos. Ríos y arroyos de condiciones predominantemente mesótrofas. Área con vegetación muy característica, original en cuanto a que dominan bosques y matorrales acidófilos y mesófilos en el sur peninsular. Relaciones florísticas en especial con el sector Penibéticas y con el de Extremadura y Mariánicas.

Comunidades características: quejigares aljíbicos, alisedas aljíbicas, fresnedas hidrófilas aljíbicas , adelfares aljíbicos, saucedas meridionales sudoccidentales (aljíbicas) y saucedas negras bético-levantinas (oceánicas).

Otras comunidades: alamedas, saucedas blancas.

Ir al contenido