La división territorial está basada en la distribución de los tipos principales de bosques y matorrales hidrófilos de la Península y Baleares (fresnedas, alamedas, alisedas, saucedas, adelfares, tamujares, tarayales, alocares, azufaifares, loreras, abedulares, robledales hidrófilos, brezales hidrófilos) y de Canarias (laurisilvas hidrófilas, saucedas canarias, tarayales, baleras, tabailes). Las zonas de vegetación riparia que se reconocen en la mitad meridional española son:
- Levante
- Sureste
- Tinto-Odiel
- Depresión del Guadalquivir
- Aljibe
- Litoral Atlántico
- Penibéticas
- Sierra Nevada
- La Mancha
- Extremadura y Marianicas
- Béticas
- Baleares
- Canarias Orientales
- Canarias Occidentales
Esta distribución se basa en los trabajos publicados en Basado en el libro “Vegetación ribereña de los ríos y ramblas de la España meridional (península y archipiélagos)” (2012. Autores: Ricardo Garilleti, Juan Antonio Calleja y Francisco Lara. Edita: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente – MAGRAMA).