Territorio basal de la cuenca del Guadalquivir (la denominada Campiña), dominado por depósitos sedimentarios margosos, que se extiende entre el piedemonte de la Sierra Morena y las montañas Béticas. El clima es muy cálido en verano y poco lluvioso. Los sustratos son predominantemente arcillosos y ricos en carbonatos y los cursos éutrofos o, menos frecuentemente, mesótrofos. Presenta fuertes relaciones florísticas y de vegetación con las zonas basales de las Béticas, así como con el Sureste y Tajo Medio.
Comunidades características: dos comunidades se encuentran por doquier y definen con precisión la personalidad de la vegetación riparia del sector, las alamedas y los tarayales basófilos. Otras menos difundidas son: saucedas blancas, adelfares bético-levantinos y tarayales halófilos.
Otras comunidades: fresnedas hidrófilas orientales, mimbreras calcófilas termófilas , saucedas meridionales béticas y olmedas.