Penibéticas

Territorio montañoso costero y subcostero de las sierras Penibéticas (Gádor, Contraviesa, Tejeda y Almijara, Alhama y serranía de Ronda), con la exclusión de Sierra Nevada. Predominan las rocas carbonatadas y los cursos de agua de condiciones éutrofas, aunque hay diversos afloramientos silíceos que dan lugar a ambientes riparios mesótrofos. Clima mediterráneo cálido, de carácter subtropical en las fachadas meridionales y en general libre de influencias continentales, desde muy húmedo (especialmente en el occidente) hasta moderadamente seco. Vegetación ribereña muy relacionada con la del sector Béticas, aunque predominan las comunidades termófilas, así como con Aljibe, Sierra Nevada y Levante.

Comunidades características: adelfares bético-levantinos, fresnedas hidrófilas orientales (termófilas), mimbreras calcófilas termófilas, saucedas meridionales béticas (típicas y almijareñas mesótrofas), saucedas negras bético-levantinas, saucedas negras nevadenses (y mesótrofas de Sierra Bermeja), alamedas y tarayales basófilos.

Otras comunidades: mimbreras calcófilas submediterráneas, brezales calcícolas, retamares, robledales hidrófilos sudoccidentales y saucedas blancas.

Ir al contenido